El desarrollo de métodos anticonceptivos masculinos aceptables, seguros y efectivos es un elemento importante en la prevención y la reducción de los embarazos no deseados. El NICHD invierte en investigaciones y avances sobre anticoncepción masculina, incluidos estudios sobre la vasectomía.
Avances y actividades del Instituto
La mayoría de las investigaciones del NICHD sobre la vasectomía cuentan con el apoyo del Departamento de Investigaciones de Anticoncepción (CRB por sus siglas en inglés) . Las investigaciones sobre la vasectomía apoyadas por el CRB se centran en la seguridad y la efectividad a largo plazo del procedimiento, así como en el desarrollo y la evaluación de técnicas quirúrgicas menos invasivas. Por ejemplo:
- El CRB apoyó un estudio de control de caso nacionaL, de corte poblacional y de gran alcance, en respuesta a algunos estudios publicados a principios de la década de 1990 que sugerían que la vasectomía podría aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de próstata. Varios estudios adicionales determinaron que no hay un aumento del riesgo de cáncer de próstata en los hombres sometidos a vasectomías. A pesar de la evidencia contradictoria, esta posibilidad preocupaba a los urólogos, que realizaban más pruebas de detección del cáncer de próstata a los hombres sometidos a vasectomías y recomendaban a los hombres con antecedentes familiares de cáncer de próstata que no se realizaran una vasectomía. Los resultados del estudio de control de caso nacional apoyado por este departamento y publicados en el Journal of the American Medical Association en el año 2002, se consideraron evidencia definitiva de que no hay relación entre el cáncer de próstata y la vasectomía1 (PMID: 12069674
).
- El CRB brindó apoyo a través de la organización Salud Familiar Internacional (FHI por sus siglas en inglés) para las Revisiones Cochrane sobre la vasectomía con y sin bisturí.
- En la actualidad, el CRB, a través de la Red de Ensayos Clínicos sobre Anticoncepción
, apoya un estudio piloto sobre un dispositivo experimental que permite realizar la vasectomía mediante curetaje epitelial sin sutura o cauterización.
Las investigaciones sobre la vasectomía son solo una parte de la cartera de investigaciones y avances del CRB sobre anticoncepción masculina. Además, el CRB dirige el Programa de Desarrollo de la Anticoncepción Masculina para alentar y apoyar los estudios básicos, aplicados y clínicos sobre temas como los mecanismos que regulan la maduración y la movilidad del esperma y la identificación de nuevos objetivos terapéuticos para la anticoncepción masculina. Un grupo de científicos, también apoyados por el CRB, trabaja a partir de los resultados promisorios de su proyecto del año 2004, donde se demostró una anticoncepción completa y reversible en monos inmunizados con Eppin, una proteína que se encuentra solo en los testículos y el epidídimo (PMID: 15539605
).
Además, el CRB financia mediante contratos el Centro de pruebas biológicas , el Centro de síntesis químicas y el Centro de síntesis de péptidos. Estas instalaciones apoyan las investigaciones sobre la identificación y el desarrollo de agentes anticonceptivos masculinos y femeninos.
Un estudio apoyado por el Departamento de Fertilidad e Infertilidad (FI por sus siglas en inglés) observa el rol de las células dendríticas del epidídimo en la función reproductiva masculina. Los resultados de este estudio podrían influir en el desarrollo de anticonceptivos y el tratamiento de la infertilidad masculina (Proyecto número: 1R01HD069623-01
).
Otros avances y actividades
El NICHD participó activamente en las Consultas a expertos sobre vasectomía , talleres interagenciales realizados en 2001 y 2003 donde participaron más de 50 expertos de 24 organizaciones, instituciones y universidades. Los talleres de 3 días priorizaron las investigaciones futuras relacionadas con las técnicas de vasectomía y dictaron pautas sobre técnicas en diversos entornos de atención médica. Los participantes revisaron los hallazgos de las investigaciones clínicas recientes y discutieron sus consecuencias para los programas. También revisaron los pasos más importantes a seguir para mejorar los servicios de vasectomía en África, América Latina, Asia y otras partes del mundo.