Algunos problemas de salud que son comunes tanto en las mujeres como en los hombres afectan a las mujeres de maneras diferentes. Si bien los síntomas podrían ser similares, los efectos de la enfermedad y los cuidados necesarios pueden ser significativamente diferentes para las mujeres. Además, algunas de estas enfermedades podrían afectar principalmente, o de forma más grave, a las mujeres que a los hombres. Por ejemplo, casi el 12% de las mujeres en los Estados Unidos corre riesgo de desarrollar cáncer de mama en el transcurso de su vida.1 El cáncer de mama masculino representa menos del 1% de los casos de cáncer existentes.2
Abajo figuran determinados problemas de salud y sus efectos en las mujeres.
Abuso del alcohol3
Hasta 5,3 millones de mujeres en los Estados Unidos abusan del alcohol, lo que pone en riesgo su salud, su seguridad y su bienestar general. Si bien los hombres son más propensos a tener dependencia o adicción al alcohol que las mujeres durante sus vidas, los efectos del abuso del alcohol y el alcoholismo (cuando una persona presenta signos de adicción al alcohol) son más graves en las mujeres. Estos efectos en la salud incluyen un aumento del riesgo de cáncer de mama, enfermedad cardíaca y síndrome de alcoholismo fetal, en el que los bebés nacidos de madres que beben alcohol durante el embarazo sufren daño cerebral y dificultades del aprendizaje.
Enfermedad cardíaca4
Las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en las mujeres estadounidenses. Si bien estas enfermedades también son la principal causa de muerte en los hombres estadounidenses, las mujeres son más propensas que los hombres a morir después de un ataque cardíaco. Además, las mujeres son más propensas a experimentar retrasos en los cuidados de emergencia y a recibir tratamiento para controlar los niveles de colesterol.
Salud mental
Las mujeres son más propensas que los hombres a tener signos de depresión y ansiedad. La depresión es el problema de salud mental más común en las mujeres,5 y se diagnostica a más mujeres que hombres cada año6
Osteoartritis
La osteoartritis es la forma más común de artritis. Causa dolor, rigidez e inflamación en las articulaciones. La artritis es la principal causa de discapacidad física en los Estados Unidos. Esta enfermedad afecta a casi 27 millones de personas, y afecta a más mujeres que hombres.7
Enfermedades de transmisión sexual/infecciones de transmisión sexual (STD/STI por sus siglas en inglés)8
Los efectos de las STD/STI en las mujeres pueden ser más graves que en los hombres. En los Estados Unidos, las STD/STI no tratadas causan infertilidad en al menos 24.000 mujeres cada año. Las STD/STI de las mujeres con frecuencia no reciben tratamiento porque los síntomas son menos evidentes que en los hombres y es más probable que se confundan con otra enfermedad menos grave, como una infección por hongos.
Estrés
Según una encuesta reciente realizada por la Asociación Americana de Psicología, el estrés en las mujeres está en aumento. Las mujeres son más propensas a informar tener estrés, y casi un 50% de las mujeres que participaron en la encuesta, en comparación con el 39% de los hombres, informó que su nivel de estrés había aumentado en los últimos 5 años.9 El estrés también tiene efectos exclusivos en las mujeres. Un estudio reciente del NICHD descubrió que el estrés podría reducir la probabilidad de una mujer de quedar embarazada.10
Accidente cerebrovascular11
Cada año, más mujeres que hombres sufren un accidente cerebrovascular. Si bien muchos de los factores de riesgo de un accidente cerebrovascular son los mismos en hombres y mujeres, como los antecedentes familiares de accidente cerebrovascular, la presión arterial alta y el colesterol alto, algunos factores de riesgo son exclusivos de las mujeres. Estos incluyen:
- Tomar píldoras anticonceptivas
- Estar embarazada
- Utilizar una terapia de reemplazo hormonal —una terapia hormonal combinada de progestina y estrógeno diseñada para aliviar los síntomas de la menopausia
- Tener migrañas frecuentes
- Tener una cintura ancha (de más de 35,2 pulgadas), en particular si la mujer se encuentra en la etapa post menopáusica y tiene niveles altos de triglicéridos (grasa en la sangre)
Salud del tracto urinario
Las mujeres son más propensas que los hombres a tener problemas del tracto urinario. Por ejemplo, la incontinencia urinaria afecta al doble de mujeres que hombres12 debido a la estructura del tracto urinario femenino.13
« ¿Qué enfermedades afectan solo a las mujeres?Otras preguntas frecuentes »