Artículo de interés: El NICHD publica un nuevo plan estratégico con metas de investigación y estrategias para el progreso de la salud humana

El plan de cinco años aborda la salud de las mujeres, el embarazo, la salud de los niños y adolescentes, y más

Viernes, Enero 17, 2025
Portada del Plan Estratégico 2025 del NICHD. Embarazos saludables. Niños saludables. Vidas saludables y óptimas. Los logotipos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. y del NICHD se encuentran en la esquina inferior derecha.
Crédito: NICHD/NIH

El Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD, por sus siglas en inglés) ha publicado su Plan Estratégico 2025. El nuevo plan de cinco años mantiene los mismos objetivos de investigación publicados en su plan de 2020, pero ofrece estrategias actualizadas para concretarlos. Estas estrategias reflejan el progreso en el entorno científico y nuevas oportunidades para los descubrimientos científicos, por ejemplo, en biología computacional, inteligencia artificial, técnicas avanzadas de toma de imágenes, farmacogenómica, bioinformática y otros métodos.

“Nuestro Plan Estratégico 2025 ofrece una mirada fresca a los objetivos, metas y aspiraciones de investigación del instituto”, dijo la directora del NICHD Diana W. Bianchi, doctora en medicina. “Pese a que no podemos anticipar todos los desafíos que el futuro traerá, creemos que este plan proporciona una fundación sólida para el avance de la salud y la calidad de vida para todos los estadounidenses, a través de la investigación y la capacitación en el área investigativa”.

Las prioridades estratégicas de investigación del instituto son presentadas bajo cinco objetivos generales:

  1. Entender las bases estructurales, celulares y moleculares del desarrollo
  2. Progresar en la salud reproductiva, andrológica y ginecológica
  3. Crear las bases para embarazos saludables y bienestar para toda la vida
  4. Mejorar la salud de los niños y adolescentes, y la transición hacia la adultez
  5. Potenciar tratamientos y dispositivos seguros y efectivos para las mujeres embarazadas, para las mujeres que están amamantando, para los niños y para las personas con discapacidades.

Los temas interconectados del plan incluyen reducir las desigualdades de salud; reducir el impacto de las enfermedades infecciosas; entender el papel de la nutrición para promover la salud a través de la vida; progresar en la salud global; aplicar la inteligencia artificial y otros avances tecnológicas a través de los campos biomédicos; y proporcionar capacitación y desarrollo profesional para la siguiente generación de investigadores. Las metas aspiracionales del plan, que buscan servir como llamados a la acción para la comunidad científica, abordan una variedad de tópicos, incluyendo discapacidades neurológicas, pérdida de extremidades, endometriosis, mortalidad materna, fallecimiento del feto y los nacimientos prematuros.

Desde su fundación en 1962, el NICHD ha contribuido al avance de la salud ginecológica, la salud materna, la salud infantil y el crecimiento y desarrollo humano. El Plan Estratégico 2025 es el resultado de un proceso amplio del instituto que incluyó consultas cercanas con la comunidad científica externa para identificar prioridades que reflejen el entorno científico.

Para aprender más, lea el Plan Estratégico 2025 del NICHD, en https://www.nichd.nih.gov/about/org/strategicplan en el contenido de Inglés.