
Las muestras de leche materna obtenidas de madres que estaban amamantando y tomando un tipo de antidepresivo o corticosteroide tenían menos proteínas en comparación con las muestras de leche de madres amamantando que no estaban tomando estos medicamentos, de acuerdo con un estudio financiado en parte por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés). Además, las muestras de leche de madres que estaban tomando otros tipos de medicamentos antiinflamatorios tenían menos contenido de grasa en comparación con muestras de madres que no estaban tomando estos medicamentos.
Los autores concluyeron que los niveles más bajos de nutrientes en la leche de madres que estaban tomando los medicamentos podían potencialmente afectar la salud de los bebés, particularmente aquellos nacidos prematuramente. Sin embargo, el estudio no pudo determinar si las diferencias en los niveles de nutrientes fueron el resultado de los medicamentos o estaban vinculados a las afecciones de salud que necesitaban de esos medicamentos. Los autores enfatizaron que los hallazgos eran preliminares y llamaron a la realización de más investigaciones.
El estudio fue realizado por Essi Whaites Heinonen, doctora en medicina, doctorada, del Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia; Kerri Bertrand, grado de maestría en Salud Pública; y Christina Chambers, doctorada y con un grado de maestría en Salud Pública, de la Universidad de California en San Diego. El financiamiento de los NIH fue proporcionado a través del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD, por sus siglas en inglés) y del Centro Nacional para el Avance de las Ciencias Traslacionales.
Antecedentes
El amamantamiento tiene beneficios de salud para los bebés, y se recomienda que sea la única fuente de nutrición para los niños durante los primeros seis meses de vida. Entre los componentes de la leche humana
, los carbohidratos están vinculados al incremento de peso del bebé; las proteínas están asociadas a la altura fetal; y las grasas ayudan al desarrollo del sistema nervioso del bebé.
Más del 70% de las madres que están amamantando toma alguna forma de medicamento. Sin embargo, se sabe poco sobre cómo los medicamentos prescritos tomados durante el amamantamiento pueden potencialmente influir en el contenido nutricional de la leche humana.
Resultados
El estudio incluyó muestras de leche de 63 participantes que estaban tomando inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS, o SSRIs por sus siglas en inglés) para tratar la depresión y otros trastornos del estado de ánimo; 33 participantes que estaban tomando corticosteroides para controlar afecciones inflamatorias como la artritis reumatoide y la enfermedad intestinal inflamatoria; 20 participantes tomando medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad y otros tipos de medicamentos antiinflamatorios; 28 participantes que no seguían ningún tratamiento para los trastornos del estado de ánimo; 67 participantes que no seguían ningún tratamiento para trastornos inflamatorios; y 64 participantes sin trastornos del estado de ánimo o trastornos inflamatorios y que no estaban tomando ninguno de estos medicamentos.
Pese a que los niveles promedio de nutrientes de todas las muestras de leche estaban dentro del rango normal, el estudio sí encontró diferencias significativas entre los grupos. Las muestras de los participantes que estaban tomando inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina tenían un promedio de 0.85 gramos por mililitro (mL) de proteína, y las muestras de las personas tomando corticosteroides tenían un promedio de 0.88 gramos por mL, ambos por debajo del promedio de 1.08 gramos por mL de las mujeres que no estaban tomando esos medicamentos.
El contenido de grasa de las muestras de leche materna de las participantes que estaban tomando otros tipos de medicamentos antiinflamatorios (3.40 gramos por 100 mL) fue menor al grupo de control (3.85 gramos por 100 mL), al igual que en otro grupo de control de 113 participantes que no estaban tomando ningún medicamento para una afección inflamatoria (4.38 gramos por mL).
De forma similar, la energía total (un estimado combinado de calorías proporcionadas por grasa, proteína y carbohidratos) fue más baja en las muestras de leche materna de participantes tomando otros tipos de medicamentos antiinflamatorios (69.56 kilocalorías por 100 mL), comparada con el grupo de control (77.16 kilocalorías por 100 mL) o con participantes con afecciones inflamatorias que no estaban tomando medicamentos antiinflamatorios (80.60 kilocalorías por 100 mL).
Importancia
“En conclusión, las madres que están amamantando y tomando estos medicamentos para su propia salud no necesitan estar alarmadas”, dijo la doctora Chambers. “Los hallazgos son muy preliminares, y es demasiado temprano para saber si son realmente significativos para el bebé”.
Los autores dijeron que no está claro, sobre la base de los resultados, si los niveles más bajos de nutrientes que encontraron en las muestras de leche de las participantes que estaban tomando medicamentos podrían presentar riesgos para los bebés sanos, quienes presumiblemente compensarían los niveles más bajos de nutrientes mediante el consumo de más leche. Sin embargo, es posible que los niveles más bajos de nutrientes asociados con tomar estos medicamentos mientras se está amamantando podrían crear un riesgo para los bebés prematuros y enfermos, que son sólo alimentados con leche materna. Hasta que exista más conocimiento, los autores urgen a los doctores a que, como parte del cuidado clínico de rutina, monitoreen el crecimiento y salud de los bebés que están siendo amamantados y cuyas madres estén tomando estos medicamentos.
Siguientes pasos
Los autores llamaron a la realización de más investigaciones para determinar si los niveles más bajos de nutrientes que observaron en las muestras de leche de las participantes del estudio que tomaban inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y medicamentos antiinflamatorios están relacionados con los medicamentos que tomaron o debido a otros factores asociados con sus afecciones subyacentes de salud.
Referencia
Heinonen EW, et al. Macronutrients in human milk exposed to antidepressant and anti-inflammatory medications . JAMA Network Open DOI: 10.1001/jamanetworkopen.2024.53332 (2025)