Los proveedores de servicios médicos no saben qué causa la vulvodinia. Tiende a diagnosticarse cuando se descartan otras causas de dolor en la vulva, como una infección o enfermedades cutáneas. Los investigadores especulan que uno o más de los siguientes factores podrían causar o contribuir a la vulvodinia:1
- Lesión o irritación de los nervios que transmiten el dolor y otras sensaciones en la vulva
- Mayor densidad de las fibras nerviosas en el vestíbulo vulvar
- Niveles elevados de sustancias inflamatorias en el tejido vulvar
- Respuesta anormal de las células de la vulva a factores ambientales
- Expresión alterada de los receptores hormonales en el tejido vulvar
- Factores genéticos como propensión a tener inflamación vestibular crónica o al dolor crónico generalizado o incapacidad para combatir la infección vulvovaginal
- Hipersensibilidad localizada a la Cándida u otros organismos vulvovaginales
- Debilidad o espasmos en los músculos del piso pélvico
- NICHD. (2011) Research plan on vulvodynia. Obtenido el 30 de marzo de 2012 de https://www.nichd.nih.gov/publications/product/383
(PDF - 681 KB)
« ¿Cuántas personas tienen
la enfermedad o corren riesgo?¿Cómo se diagnostica? »