Preguntas frecuentes sobre el síndrome de muerte súbita del bebé y el sueño seguro para los bebés

¿Por qué debo poner a mi bebé boca arriba para dormir?

Las investigaciones demuestran que para los bebés, la posición más segura para dormir es boca arriba. La posición de dormir boca arriba lleva el menor riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé.

Las investigaciones también demuestran que los bebés que duermen boca arriba tienen menos probabilidad de tener fiebre, congestión en la nariz o infecciones del oído. La posición de dormir boca arriba hace que sea más fácil que los bebés miren a su alrededor y muevan los brazos y piernas.

Recuerde: Los bebés duermen más seguros boca arriba, y ¡cada momento en que su bebé está dormido importa!

¿Mi bebé se puede ahogar si lo pongo a dormir boca arriba?

No. Los bebés sanos naturalmente tragan o tosen los líquidos. Esto es un reflejo que todas las personas tienen para asegurarse de que su vía aérea se mantenga despejada.

Incluso es posible que los bebés puedan librarse de estos líquidos más fácilmente cuando se les pone a dormir boca arriba debido a la ubicación de la tráquea cuando están boca arriba. 

 Un bebé acostado de espalda, en que la tráquea (tubo hacia los pulmones) se encuentra arriba el esófago (tubo hacia el estómago).Un bebé acostado de panza, en que el esófago (tubo hacia el estómago) se encuentra arriba la tráquea (tubo hacia los pulmones.)

Cuando se le pone al bebé a dormir boca arriba, la tráquea queda encima del esófago, que es el tubo que va al estómago. Si el bebé vomita o tiene reflujo, haciendo que el líquido del estómago suba de vuelta por el esófago, ese líquido tiene que ir en contra de la gravedad para entrar a la tráquea, y hacer que el bebé se ahogue al aspirar este líquido. Cuando el bebé está durmiendo boca abajo sobre su barriguita, estos líquidos saldrían del esófago y se acumularían en la entrada a la tráquea, aumentando la posibilidad de que el bebé los aspire y se ahogue.

Los casos de asfixia mortal por aspirar líquidos son muy raros, excepto cuando están relacionados con algún problema médico. El número de muertes por asfixia por aspirar líquidos no ha aumentado desde que se comenzó a recomendar que los bebés duerman boca arriba. En la mayoría de los pocos casos de asfixia mortal que se informan, el bebé estaba durmiendo boca abajo, es decir, sobre su barriguita.

A mí me ponían a dormir boca abajo cuando yo era bebé. ¿Eso no era correcto?

No sabíamos mucho acerca de síndrome de muerte súbita del bebé o de las maneras de reducir el riesgo de este síndrome hasta principios de la década de los noventa. La mayoría de nosotros dormimos sobre nuestra barriguita. Pero muchos bebés no sobrevivieron. No hay manera de saber cuáles bebés morirán del síndrome de muerte súbita del bebé, pero sí sabemos cómo reducir el riesgo. Una de las maneras más eficaces y más fáciles de reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé es poniendo a su bebé a dormir boca arriba tanto para las sientas como por la noche. 

A principios de los años noventa, cuando era mucho más común poner a dormir a los bebés boca abajo, casi 5,000 bebés morían cada año del síndrome de muerte súbita del bebé. Hoy en día, a medida que más bebés duermen boca arriba, unos 2,000 bebés mueren cada año a causa de este síndrome, es decir, menos de la mitad. Estas estadísticas apoyan la recomendación de que siempre se debe poner a dormir al bebé boca arriba, es decir, de espaldas.

¿Qué pasa si mi bebé no se acostumbra a dormir boca arriba?

Aunque la comodidad del bebé es importante, su seguridad es más importante. Los padres y las personas encargadas de cuidar al bebé deben poner al bebé a dormir boca arriba aun cuando el bebé no parezca tan cómodo o duerma de manera más ligera que cuando lo ponen boca abajo.

Al principio, a algunos bebés no les gusta dormir boca arriba, pero la mayoría se acostumbra a esta posición rápidamente. Cuanto antes comience a poner a dormir a su bebé boca arriba, más rápido se acostumbrará a esta posición.

¿Puedo poner a dormir a mi bebé de lado?

Los bebés que duermen de lado tienen mayor riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé. Por eso, a los bebés se les debe poner a dormir siempre boca arriba, totalmente de espaldas, ya que es la posición asociada con el menor riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé.

Vi un producto que decía que prevenía el síndrome de muerte súbita del bebé y mantenía al bebé en la posición correcta mientras dormía. ¿Puedo usarlo para prevenir el síndrome de muerte súbita del bebé?

No se conoce ninguna manera o producto que prevenga el síndrome de muerte súbita del bebé. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor, la Academia Americana de Pediatría y otras organizaciones advierten contra el uso de estos productos debido a los peligros que representan para los bebés. Usted no debe usar estos productos para su bebé.

¿Qué pasa si mi bebé se voltea y queda boca abajo mientras duerme? ¿Tengo que ponerlo nuevamente boca arriba?

No. Voltearse es una parte importante y natural del crecimiento de su bebé. La mayoría de los bebés comienzan a darse la vuelta por sí solos entre los 4 y 6 meses de nacidos. Si su bebé se da la vuelta solito, no es necesario ponerlo boca arriba de nuevo. Para reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del bebé, lo importante es que el bebé se quede dormido siempre boca arriba y que no haya ropa de cama blanda o suelta en el área de dormir del bebé.

¿Qué pasa si los abuelos u otras personas que cuidan a mi bebé quieren ponerlo boca abajo para dormir la siesta?

Los bebés que por lo general duermen boca arriba, pero que en otros momentos, como a la hora de la siesta, los ponen a dormir boca abajo, corren un riesgo muy alto del síndrome de muerte súbita del bebé. Por esto, es importante que todoslos que cuidan a su bebé lo coloquen boca arriba en todo momento, tanto para las siestas como por la noche.

¿Por qué no debo usar protectores de cuna en el área donde duerme mi bebé?

A menudo se usan protectores de cuna y productos similares que se adhieren a los barrotes o a los lados de la cuna, con la intención de proteger a los bebés de una lesión. Sin embargo, la evidencia no apoya el uso de protectores de cuna para prevenir lesiones. De hecho, los protectores de cuna pueden causar lesiones graves e incluso la muerte. La mejor manera de evitar este peligro es no tener protectores de cuna en el área donde duerme su bebé.

Antes de que se regulara la seguridad de las cunas, la separación entre los barrotes de los lados de la cuna podría ser de cualquier ancho. Si el espacio era demasiado ancho, podría ser un peligro para los bebés. Los padres y las personas que cuidan a los bebés usaban los protectores de cuna acolchados para proteger a los bebés. Ahora que las cunas deben cumplir con las normas de seguridad, los barrotes no tienen los mismos peligros. Como resultado, los protectores de cuna ya no son necesarios.

¿Hay algún momento en que el bebé debe estar boca abajo?

Sí, su bebé también debe pasar suficiente tiempo boca abajo (sobre su barriguita) cuando esté despierto y alguien lo esté vigilando. Cuando su bebé pasa tiempo boca abajo mientras alguien lo vigila, se le fortalecen los músculos del cuello y los hombros, desarrolla habilidades motoras, y evita que se le formen áreas planas en la parte de atrás de la cabeza.

Si mi bebé duerme boca arriba, ¿le saldrán áreas planas en la parte de atrás de su cabeza?

Cuando ocurre demasiado a menudo o por demasiado tiempo, la presión sobre la misma parte de la cabeza del bebé puede causar áreas planas. Estas áreas planas generalmente no son peligrosas y por lo general desaparecen por su cuenta una vez que el bebé comienza a sentarse. Las áreas planas tampoco están vinculadas a problemas a largo plazo con la forma de la cabeza. Una manera de ayudar a evitar que se formen estas áreas planas es asegurándose de que su bebé pase suficiente tiempo boca abajo, sobre su barriguita. Mire qué otras cosas pueden hacer los padres y las personas que cuidan a su bebé para evitar las áreas planas en la parte de atrás de la cabeza de su bebé. Para más información, visite la página “Otras maneras de evitar que se formen áreas planas en la cabeza del bebé ”.

¿Qué edad tienen los bebés que mueren del síndrome de muerte súbita del bebé?

La mayoría (el 90%) de los casos de muerte súbita del bebé ocurren antes de los 6 meses de nacido. El número de estas muertes aumenta entre el mes y los 4 meses de nacidos. Sin embargo, el síndrome de muerte súbita del bebe puede ocurrir en cualquier momento durante el primer año de nacido. Por esta razón, los padres deben seguir las recomendaciones para un sueño seguro hasta el primer cumpleaños del bebé para así reducir el riesgo de este síndrome.

¿Qué es la muerte súbita e inesperada del bebé?

La muerte súbita e inesperada del bebé (Sudden Unexpected Infant Death—SUID) se define como la muerte de un bebé menor de un año de edad que ocurre de forma repentina e inesperada. La causa de muerte no es obvia inmediatamente antes de realizar una investigación. Este término incluye todas las muertes inesperadas, tanto las que tienen una causa conocida como las que no tienen causa conocida. La muerte súbita del bebé y la asfixia son dos tipos de muerte súbita e inesperada. Cerca de la mitad de todos los casos de muerte súbita e inesperada de los bebés son por el síndrome de muerte súbita del bebé. Muchas de las muertes inesperadas de los bebés son accidentales, pero una enfermedad conocida, o algo que se hizo a propósito también pueden hacer que un bebé muera de forma repentina o inesperada. En algunos casos, nunca se encuentra una causa.

¿Qué son otras causas de muerte infantil relacionadas con el sueño?

Otras causas de muerte infantil relacionadas con el sueño son las que ocurren mientras duerme el bebé o en el lugar donde duerme. Éstas incluyen asfixia accidental por la ropa de cama; quedarse atrapado entre dos objetos, como entre el colchón y la pared y no poder respirar; o la estrangulación (cuando algo presiona o se envuelve alrededor del cuello del bebé y le bloquea las vías respiratorias). Estas muertes no son por el síndrome de muerte súbita del bebé.

arriba de paginaARRIBA