¿Qué provoca la amenorrea?

La amenorrea suele ser un signo de otro problema de salud más que una enfermedad en sí misma, y puede ocurrir por muchos motivos. Puede ocurrir como parte natural de la vida, por ejemplo, durante el embarazo o la lactancia. También puede ser un signo de un problema de salud, como el síndrome de ovarios poliquísticos (PCOS, por sus siglas en inglés). Como la amenorrea se asocia con problemas de salud que también se relacionan con la infertilidad, comprender la amenorrea es una parte importante de las investigaciones del NICHD sobre la infertilidad y la fertilidad.

Citas

  1. Pascal, P., Leprieur, E., Zenaty, D., Thibaud, E., Polak, M., Frances, A. M., et al. (2010). Steroidogenic factor-1 (SF-1) gene mutation as a frequent cause of primary Amenorrea in 46,XY female adolescents with low testosterone concentration. Reproductive Biology and Endocrinology, 8, 28.
  2. Lin, K. & Barnhart, K. (2007). The clinical rationale for menses-free contraception. Journal of Women’s Health, 16(8), 1171–1180. 
  3. American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG) Committee on Practice Bulletins—Gynecology. (2013). Practice bulletin no. 136: Management of abnormal uterine bleeding associated with ovulatory dysfunction. Obstetrics and Gynecology, 122(1), 176–185. 
  4. La Torre, D., & Falorni, A. (2007). Pharmacological causes of hyperprolactinemia. Therapeutic and Clinical Risk Management, 3, 929–951. Obtenido el 31 de mayo de 2016 en http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2376090/ en el contenido de Inglés
  5. ACOG. (2014). ACOG Committee Opinion: Primary ovarian insufficiency in the adolescent. Obtenido el 31 de mayo de 2016 en https://www.acog.org/clinical/clinical-guidance/committee-opinion/articles/2014/07/primary-ovarian-insufficiency-in-adolescents-and-young-women en el contenido de Inglés Notificaciόn de salida
  6. ACOG. (2016). Dilation and curettage. Obtenido el 31 de mayo de 2016 en https://www.acog.org/patient-resources/faqs/special-procedures/dilation-and-curettage en el contenido de Inglés Notificaciόn de salida
  7. Gordon, C. M. (2010). Functional hypothalamic Amenorrea. New England Journal of Medicine, 363, 365–371. 
  8. Hormone Health Network. (2011). Amenorrea. Obtenido el 31 de mayo de 2016 en https://www.hormone.org/diseases-and-conditions/amenorrhea en el contenido de Inglés Notificaciόn de salida
  9. U.S. Department of Health and Human Services Office of Women’s Health. (2015). Thyroid disease fact sheet. Obtenido el 31 de mayo de 2016 en http://womenshealth.gov/publications/our-publications/fact-sheet/thyroid-disease.html en el contenido de Inglés
  10. Master-Hunter, T., & Heiman, D. L. (2006). Amenorrea: Evaluation and treatment. American Family Physician, 73, 1374–1382. Obtenido el 31 de mayo de 2016 en http://www.aafp.org/afp/2006/0415/p1374.html en el contenido de Inglés Notificaciόn de salida