El síndrome de muerte súbita del lactante (SIDS por sus siglas en inglés) es la muerte súbita de un niño menor a un año que no logra explicarse después de realizarse una investigación completa. Esta investigación puede incluir una autopsia, una revisión del la escena de la muerte y analizar la historia clínica completa del niño y la familia.1
Los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC en sus siglas inglés) muestran que en 2009 (el año más reciente sobre el cual hay datos disponibles) murieron 2.226 niños debido al SIDS. 2
El SIDS es la principal causa de muerte en niños de entre 1 mes y 1 año3 La mayoría (90%) de las muertes por SIDS se produce antes de que el niño tenga 6 meses y es más frecuente entre el primero y el cuarto mes de vida.4
¿Cómo pueden los padres y los cuidadores reducir el riesgo de SIDS?
En la actualidad, no se sabe cómo prevenir completamente el SIDS, pero se puede reducir el riesgo.
Lo más efectivo que padres y cuidadores pueden hacer es siempre colocar al bebé boca arriba a la hora de dormir. Las investigaciones muestran que5:
- Dormir boca abajo conlleva el riesgo más alto de SIDS (entre 1,7 y 12,9 veces el riesgo de dormir boca arriba).
- Dormir de costado también aumenta el riesgo de tener SIDS, ya que se trata de una posición inestable y los bebés pueden darse vuelta con facilidad y quedar boca abajo.
- Dormir boca arriba conlleva el riesgo más bajo de SIDS y, por lo tanto, es lo más seguro.
Para más información sobre el SIDS y cómo reducir el riesgo, visite el tema de salud SIDS.
- Willinger, M., James, L. S., & Catz, C. (1991). Defining the sudden infant death syndrome (SIDS): Deliberations of an expert panel convened by the National Institute of Child Health and Human Development. Pediatric Pathology, 11, 677–684.
- Kochanek, K. D., Xu, J., Murphy, S. L., et al. Deaths: Final Data for 2009. National vital statistics reports; vol 60 no 3. Hyattsville, MD: Centro Nacional de Estadísticas de Salud 2012. Obtenido el 22 de febrero de 2013 de http://www.cdc.gov/nchs/data/nvsr/nvsr60/nvsr60_03.pdf
(PDF - 3.11 MB)
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. (2012). Infant health. Obtenido el 1 de junio de 2012 de https://www.cdc.gov/nchs/fastats/infant-health.htm
- Academia Americana de Pediatría (2011). SIDS and other sleep-related infant deaths: Expansion of recommendations for a safe infant sleeping environment. Pediatrics, 128, 1030–1039. Obtenido el 6 de junio de 2012 de http://pediatrics.aappublications.org/content/128/5/e1341.full
- Grupo de Trabajo sobre Síndrome de Muerte Súbita del Lactante de la Academia Americana de Pediatría (2005). The changing concept of sudden infant death syndrome: Diagnostic coding shifts, controversies regarding the sleeping environment, and new variables to consider in reducing risk. Pediatrics, 116, 1245–1255.
« ¿Cuáles son las mejores
estrategias de alimentación?¿Cómo se puede promover la
seguridad de los niños en un coche? »