Nacimiento de un niño muerto: Información sobre el tema

¿Qué es un nacimiento de un niño muerto?

La definición de nacimiento de un niño muerto (stillbirth) varía de un país a otro.1En los Estados Unidos, el nacimiento de un niño muerto generalmente se define como la muerte de un feto a las 20 semanas o más de embarazo.2

El nacimiento de un niño muerto puede ocurrir en diferentes momentos del embarazo:2,3

  • Antes del trabajo de parto. La muerte puede ocurrir dentro del útero, antes de que comience el trabajo de parto. Este tipo de nacimiento de un niño muerto se llama muerte fetal anteparto. En los Estados Unidos, la mayoría de los nacimientos de un niño muerto ocurre antes de que comience el trabajo de parto.4
  • Durante el trabajo de parto. La muerte también puede ocurrir durante el trabajo de parto. Esto se conoce como muerte fetal intraparto. Las causas de estos nacimientos de un niño muerto tienden a ser diferentes de las causas de la muerte fetal antes del trabajo de parto.4

A veces, las muertes fetales y las muertes de bebés en la primera semana o en los primeros meses de vida se consideran como un solo grupo, si bien pueden ocurrir en momentos distintos. Cuando estas muertes se miran como un conjunto, se las llama muerte perinatal, es decir "alrededor de momento del nacimiento". Esto se debe a algunos de los mismos problemas y riesgos que pueden llevar a la muerte tanto antes o enseguida después del nacimiento.5

La muerte de un feto antes de la semana 20 de embarazo suele llamarse aborto espontáneo o pérdida del embarazo. Sepa más sobre el tema de la A a la Z Pérdida del embarazo.


Citas

  1. Fretts, R. (2011). High income countries. In C. Spong (Ed.), Stillbirth: prediction, prevention, and management (pp. 3–18). Chichester, UK: Blackwell Publishing, Ltd. 
  2. MacDorman, M. F., Kirmeyer, S. E., & Wilson, E. C. (2012). Fetal and perinatal mortality, United States, 2006. National Vital Statistics Reports, 60(8). Obtenido el 31 de julio de 2013 de http://www.cdc.gov/nchs/data/nvsr/nvsr60/nvsr60_08.pdf en el contenido de Inglés (PDF - 433 KB) 
  3. Silver, R. M., Varner, M. W., Reddy, U., Goldenberg, R., Pinar, H., Conway, D., et al. (2007). Work-up of stillbirth: a review of the evidence. American Journal of Obstetrics and Gynecology, 196(5), 433–444. 
  4. Grupo de escritura de la Red de Investigación Colaborativa sobre el Nacimiento de Niños Muertos. (2011). Causes of death among stillbirths. Journal of the American Medical Association, 306(22), 2459–2468. 
  5. Cousens, S., Blencowe, H., Stanton, C., Chou, D., Ahmed, S., Steinhardt, L., et al. (2011). National, regional, and worldwide estimates of stillbirth rates in 2009 with trends since 1995: a systematic analysis. The Lancet, 377(9774), 1319–1330. 

¿Cuán común es? »

arriba de paginaARRIBA