En la sección Información sobre el tema encontrará información básica sobre temas como "¿Qué es?" y "¿Cuán común es?". Además, en esta sección se responde a preguntas frecuentes específicas sobre un tema determinado.
- ¿Es seguro tener otro bebé después del nacimiento de un niño muerto?
- ¿Tener un mortinato aumenta el riesgo de otro nacimiento de un niño muerto?
- ¿Qué precauciones especiales deben tomar las mujeres para reducir el riesgo de nacimiento de un niño muerto en los embarazos futuros?
- ¿Cómo pueden recuperarse las familias después del nacimiento de un niño muerto?
¿Es seguro tener otro bebé después del nacimiento de un niño muerto?
Algunas familias deciden que quieren tener otro bebé en el futuro a pesar de la experiencia difícil del nacimiento de un niño muerto. La mayoría de las mujeres que quedan embarazadas después del nacimiento de un niño muerto dan a luz a bebés sanos.1
Es mejor discutir la situación con un proveedor de cuidado de la salud para comprender los riesgos y abordar las inquietudes. Si una familia decide intentar tener otro bebé, el proveedor de cuidado de la salud puede tomar ciertas precauciones para ayudar a minimizar el riesgo.
¿Tener un mortinato aumenta el riesgo de otro nacimiento de un niño muerto?
Sí. En promedio, las mujeres que tienen un mortinato son de 2 a 10 veces más propensas a tener otro niño muerto que las mujeres que no han tenido ninguno. Sin embargo, la mayoría de las mujeres que quedan embarazadas de nuevo luego del nacimiento de un niño muerto da a luz a un bebé vivo y sano. El aumento del riesgo depende de varios factores:1
- Raza. En promedio, las madres afroamericanas que han tenido un mortinato tienen un riesgo mayor de tener otro en el futuro, en comparación con las madres blancas que también han tenido un niño muerto.
- Causa de la muerte fetal anterior. La causa específica del nacimiento de un niño muerto anterior podría afectar el riesgo en los embarazos futuros. Por ejemplo:
- Si la muerte fetal anterior fue consecuencia de un defecto de nacimiento, los embarazos futuros también podrían correr riesgo de presentar ese defecto de nacimiento y tener el mismo resultado. El riesgo depende del tipo específico de defecto de nacimiento. Los padres que han sufrido el nacimiento de un niño muerto debido a un defecto de nacimiento, deben hablar con sus proveedores de cuidado de la salud o con un asesor genético para saber más sobre el riesgo futuro.
- Si la madre tenía preclamsia en el primer embarazo, tiene un riesgo mayor de tener preclamsia en los embarazos posteriores, especialmente si desarrolló el trastorno temprano en el embarazo.
- Algunos problemas con la placenta, como el desprendimiento de la placenta, tienen más probabilidades de ocurrir si ya han ocurrido antes. Una mujer que tuvo un niño muerto por este tipo de problema corre riesgo de tener el mismo resultado en futuros embarazos.
- El momento en que se produjo la muerte fetal también tiene un efecto. Cuanto más temprano en el embarazo haya ocurrido la muerte fetal, mayor será el riesgo de otro nacimiento de un niño muerto en un futuro embarazo.
- La restricción de crecimiento fetal, es decir que el feto en desarrollo no haya podido crecer como debía porque no recibía suficientes nutrientes de la placenta, es un factor de riesgo del nacimiento de un niño muerto.
Además del posible aumento del riesgo de otro nacimiento de un niño muerto, los embarazos posteriores al nacimiento de un niño muerto corren un riesgo mayor, en promedio, de tener complicaciones como el parto por cesárea y el peso bajo al nacer.1
¿Qué precauciones especiales deben tomar las mujeres para reducir el riesgo de muerte fetal en los embarazos futuros?
Con un control cuidadoso y un parto temprano, los proveedores de cuidado de la salud pueden ayudar a las mujeres a reducir las probabilidades de un segundo nacimiento de un niño muerto.2
Conocer la causa de la muerte fetal anterior, si esto fuera posible, puede brindar información valiosa para ayudar a reducir el riesgo de otro nacimiento de un niño muerto.3,4 Si la causa de la muerte no se investigó de inmediato, los proveedores de cuidado de la salud podrían determinar la causa después, realizando algunas pruebas a la madre para saber si tiene enfermedades que pueden causar el nacimiento de un niño muerto, tales como el síndrome antifosfolípido .2,4
Antes de que una mujer intente quedar embarazada después del nacimiento de un niño muerto, debe trabajar con su proveedor de cuidado de la salud para tratar o controlar cualquier factor de riesgo que pudiera causar o contribuir a otro nacimiento de un niño muerto. Estos riesgos pueden incluir la obesidad, el hábito de fumar, determinadas enfermedades como presión arterial alta y diabetes, y determinadas infecciones.2,4
Temprano en el nuevo embarazo posterior al nacimiento de un niño muerto, los proveedores de cuidado de la salud con frecuencia realizan estudios de ultrasonido para determinar, de la manera más precisa posible, la fecha estimada del parto. A medida que el embarazo avanza, los proveedores de cuidado de la salud podrían realizar estudios de ultrasonido más a menudo que a otras mujeres embarazadas para verificar si el feto está creciendo bien. También podrían realizar pruebas especiales con ultrasonido para estudiar aspectos específicos de la salud del feto, tales como si la sangre fluye bien a través del cordón umbilical, en caso de que se diagnosticara un crecimiento fetal lento.2 Además de los estudios por imágenes, los proveedores de cuidado de la salud podrían realizar monitoreos de la frecuencia cardíaca (también llamados pruebas sin estrés) o pruebas de perfiles biofísicos, y pedirle a las madres que lleven un registro del movimiento del feto (llamado "conteo de movimientos fetales").2
¿Cómo pueden recuperarse las familias después del nacimiento de un niño muerto?
No hay una manera correcta de hacer frente a la pérdida de un bebé. Cada persona y cada cultura manejan la muerte de una manera diferente.
Muchas personas encuentran que es útil hablar con otras familias que han sufrido una pérdida similar. Los padres que han perdido un hijo debido al nacimiento de un niño muerto también podrían desear hablar de sus sentimientos con su proveedor de cuidado de la salud o ver a un consejero profesional que pueda ayudarlos a procesar sus sentimientos.
Si usted ha sufrido el nacimiento de un niño muerto, tal vez desee consultar los siguientes recursos:
- First Candle—Sobrevivir el nacimiento de un niño muerto
- Apoyo a la pérdida de un bebé o un embarazo de Share—Grupos de apoyo de Share
- Amigos compasivos (The Compassionate Friends)—Nacimiento de un niño muerto, aborto espontáneo y muerte de un bebé
- March of Dimes—Atravesar el duelo
- Fundación Star Legacy