El NICHD realiza y apoya diversas investigaciones clínicas relacionadas con el VIH/SIDA, con frecuencia en colaboración con redes financiadas por otros Institutos, como el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Contagiosas (NIAID por sus siglas en inglés). Seleccione uno de los enlaces que figuran abajo para saber más sobre estos proyectos.
Los ensayos clínicos son estudios relacionados con la salud en los que participan personas. Algunos prueban tratamientos o terapias y otros hacen un seguimiento de las participantes a través del tiempo para estudiar sus actividades y sus resultados de salud. En estos enlaces encontrará información de contacto para cada estudio e información sobre cómo participar.
Es importante que tenga en cuenta que los ensayos clínicos siguen protocolos (reglas y métodos) muy específicos y que tienen requerimientos específicos en cuanto a quién puede participar y quién no. Solo porque usted o alguien de su familia tengan el VIH no significa que usted o ellos califiquen para participar en un estudio.
Ensayos clínicos destacados del NICHD
- Evaluar estrategias para reducir la transmisión del VIH de madre a hijo en las poblaciones utilizando lactancia artificial (Estudio PROMISE)
Este estudio, realizado en colaboración con el NIAID y el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH por sus siglas en inglés) en la Red IMPAACT, evalúa diferentes intervenciones para prevenir la transmisión de madre a hijo durante el embarazo y el amamantamiento, así como los efectos sobre la salud materna e infantil y la supervivencia en los países en desarrollo (véase https://www.nichd.nih.gov/newsroom/resources/spotlight/012210-promise).
- El medicamento Truvada como profilaxis pre-exposición para prevenir la infección por el VIH en hombres jóvenes que tienen sexo con hombres
(proyecto PrEPARE por sus siglas en inglés) (Red de Ensayos sobre Adolescentes o ATN por sus siglas en inglés). Evaluar la adhesión al tratamiento y la seguridad del uso de profilaxis pre-exposición con el antirretroviral Truvada en hombres jóvenes que tienen sexo con hombres y que corren riesgo de contraer el VIH.
- Seguridad y efectividad de la terapia con alendronato oral en la densidad mineral ósea en niños y adolescentes infectados por el VIH con baja densidad mineral ósea
Este estudio se realiza en colaboración con el NIAID y el Instituto Nacional de Salud Mental en la Red IMPAACT. Comparará los cambios de los niveles de densidad mineral ósea de la espina lumbar antes y después del tratamiento. - Identificar las infecciones por el VIH asintomáticas y no diagnosticadas en adolescentes y adultos jóvenes de origien hispano/latino
Este estudio comparará las estrategias de pruebas de VIH para determinar un medio efectivo para identificar el VIH no diagnosticado en jóvenes hispanos/latinos en situación de riesgo.
Ensayos clínicos del NICHD
Resultados de la búsqueda en ClinicalTrials.gov
Puede acceder a la información disponible sobre los ensayos clínicos sobre VIH/SIDA patrocinados por los NIH en el enlace que figura abajo o por el teléfono 800-411-1222.