Selección de avances de estudios científicos del NICHD de 2024

Con la llegada de 2025, nos gustaría reflexionar sobre nuestros logros de 2024. Estas actividades muestran el compromiso del instituto con la investigación científica y la capacitación para comprender el desarrollo humano, mejorar la salud reproductiva, promover la salud de las mujeres, potenciar las vidas de los niños y los adolescentes y optimizar las capacidades de todos.

Priorización de la salud de las mujeres

Una paciente y un proveedor de atención médica teniendo una conversación.

El Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD) apoya los estudios científicos que promueven varios aspectos importantes de la salud de las mujeres. Por ejemplo, el instituto codirigió un concurso con un premio de $3 millones, el Desafío de RADx® Tech ACT ENDO, para generar estudios científicos prometedores destinados a desarrollar procedimientos de diagnóstico más rápidos y menos invasivos para la endometriosis, una enfermedad ginecológica común y a menudo debilitante que afecta aproximadamente al 10% de las mujeres y las niñas de todo el mundo. Los investigadores científicos financiados por el NICHD también descubrieron que un fármaco reutilizado, el fenoprofeno, resulta prometedor contra el dolor relacionado con la endometriosis en un modelo animal de la enfermedad.

Este año, el NICHD logró avances contra los miomas uterinos, tumores no cancerosos que crecen en la pared del útero o sobre ella y que pueden causar dolor o sangrado anormal y dificultades para lograr o mantener un embarazo. El instituto financió dos centros de investigación científica sobre fibromas para abordar específicamente las disparidades en salud, ya que las mujeres negras tienen más probabilidades de presentar síntomas graves y recurrentes. El NICHD también apoyó estudios científicos sobre trastornos del suelo pélvico, que incluyen estudios clínicos para evaluar tratamientos quirúrgicos. Los investigadores científicos descubrieron que tres intervenciones quirúrgicas comunes para reparar el prolapso de órganos pélvicos son, en general, comparables y seguras, lo que proporciona a pacientes y proveedores de atención médica pruebas clínicas importantes para facilitar el debate sobre las opciones de tratamiento.

Mejora de los resultados de la salud posparto

Una madre sostiene a su bebé mientras mira un teléfono celular.

El NICHD tiene una larga trayectoria de compromiso con los estudios científicos sobre la mejora de los resultados de la salud durante el período en que se producen la mayoría de las muertes maternas: hasta un año después del parto o del final del embarazo. Este año, los investigadores científicos con el apoyo del instituto adaptaron un programa de inteligencia artificial para identificar señales de trastorno de estrés postraumático relacionado con el parto mediante la evaluación de breves afirmaciones narrativas de pacientes que habían dado a luz. El programa identificó con éxito una gran cantidad de participantes con probabilidades de tener el trastorno y, si se perfecciona, el modelo podría identificar un gran porcentaje de personas en riesgo. Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) también anunciaron los ganadores finales del Desafío de RADx® Tech para la Salud Materna, un concurso con un premio de $8 millones para fomentar el desarrollo de diagnósticos de salud materna posparto para su uso en regiones con acceso limitado a la atención materna. Los ocho equipos ganadores desarrollaron diagnósticos domiciliarios y en centros de atención, dispositivos portátiles y otras tecnologías accesibles.

Avances en la salud fetal y neonatal

Una ecografía en blanco y negro de un feto.

Este año, con $2 millones, el Desafío de RADx® Tech de Control Fetal ha concluido con seis finalistas en el contenido de Inglés que han recibido los máximos honores por sus soluciones para mejorar el diagnóstico, la detección y el seguimiento de la salud fetal. Entre las tecnologías premiadas figuran un dispositivo para detectar el estrés fetal, un modelo de inteligencia artificial para la detección precoz de cardiopatías congénitas y un parche de ultrasonidos portátil para controlar la salud vascular del feto. Los investigadores científicos del NICHD también informaron de hallazgos que pueden ayudar a mejorar la precisión de las estimaciones del peso al nacer. El peso del feto se calcula durante el embarazo para evaluar su crecimiento y salud. Sin embargo, las estimaciones inexactas pueden dar lugar a recomendaciones clínicas innecesarias o a una clasificación errónea de los riesgos adversos para la salud.

El NICHD también dirigió la elaboración de un informe de los NIH que ofrecía 17 recomendaciones para mejorar las pruebas científicas en torno a la enterocolitis necrotizante (ECN), una enfermedad gastrointestinal que es una de las principales causas de enfermedad y muerte en los bebés prematuros. El informe identifica importantes limitaciones en la comprensión de la ECN y de la relación entre las prácticas de alimentación de los bebés prematuros y el desarrollo de la enfermedad. Los investigadores científicos respaldados por el NICHD también descubrieron que los niveles atípicos de metabolitos en el momento del nacimiento podrían aumentar el riesgo de síndrome de muerte súbita del bebé (SIDS) y sugirieron que la comprobación de este patrón podría proporcionar una forma de identificar a los bebés con riesgo de SIDS.

Mejora de la atención de las lesiones pediátricas

Un padre tranquilizando a su hijo en la mesa frente al escáner.

Para tratar de manera óptima las lesiones pediátricas, la atención debe adaptarse a las necesidades específicas de los niños. Este año, un estudio respaldado por el NICHD estimó que la adopción generalizada de normas diseñadas para mejorar la atención pediátrica en los servicios de urgencias de los hospitales estadounidenses podría salvar más de 2,000 vidas al año. Según el estudio, la adopción de las normas tendría un costo que oscilaría entre cero y $11.84 por niño, según el estado. Los resultados de otro estudio sugieren que las estrategias sobre cuándo recomendar la realización de tomografías computarizadas en el contenido de Inglés (TC) a los pacientes con traumatismos pediátricos pueden minimizar el uso inadecuado de TC para evaluar a los niños con sospecha de lesiones en el abdomen o el cráneo. Aunque son útiles para identificar lesiones en diversas partes del cuerpo, las TC suponen un ligero aumento del riesgo de cáncer, sobre todo en niños pequeños.

Avances en la salud de los niños y los adolescentes

Una joven con sobrepeso sentada a una mesa y mirando por una ventana.

El estudio científico del NICHD trata de comprender y abordar los efectos de la adversidad infantil, el estrés y las afecciones de salud mental en el desarrollo. Un análisis que realizó el NICHD en 2024 reveló que los niños expuestos a adversidades en los primeros años de vida obtuvieron puntuaciones más bajas en las pruebas neurológicas y cognitivas que los niños que experimentaron poca o ninguna adversidad. Otros trabajos respaldaron la teoría de que la pérdida de control sobre la alimentación es el resultado de un afrontamiento poco saludable del estrés social, como ser excluido o criticado por los compañeros. Además, un estudio financiado por el NICHD descubrió que los jóvenes con trastornos del estado de ánimo tienen menos probabilidades de obtener la licencia de conducir, en comparación con otros jóvenes. 
El estudio científico del instituto también se centra en encontrar soluciones que ayuden a los niños y los adolescentes a superar las barreras y prosperar. Un estudio demostró que, cuando jugaban con el perro de la familia, los niños tenían mayores niveles de oxitocina que cuando jugaban solos con juguetes. Los hallazgos podrían servir de base a enfoques terapéuticos con animales para promover la salud física, mental y emocional de los niños.

Tratamiento y comprensión de las infecciones pediátricas

Un niño acostado en la cama del hospital sujetando la mano del cuidador. Un trabajador de atención médica escribiendo en el portapapeles. Ambos llevan mascarilla.

Los bebés y los niños pueden ser especialmente susceptibles a las infecciones, y estas podrían afectarlos de forma diferente a los adultos. Por ejemplo, algunos niños infectados por el virus de la COVID-19 presentan el síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C), una afección inflamatoria poco frecuente y potencialmente mortal. Este año, un estudio científico financiado por el NICHD sugirió que el MIS-C podría ser el resultado de un ataque del sistema inmunitario a una de las proteínas del propio cuerpo, la SNX8, una sección de la cual se parece mucho a un fragmento de proteína viral. Otros estudios sobre enfermedades infecciosas mostraron cómo el tratamiento muy precoz de los bebés nacidos con VIH permite que características únicas del sistema inmunitario neonatal limiten el desarrollo del reservorio del VIH en el contenido de Inglés . El NICHD también apoya los estudios clínicos para proporcionar detalles sobre la seguridad, la eficacia y la dosificación de los fármacos en bebés y niños. Como resultado de estos esfuerzos, las fichas técnicas del fármaco antifúngico fluconazol ahora incluyen información sobre su uso y dosis recomendados en bebés, incluidos los prematuros.

Abordaje de las disparidades en salud de las personas con discapacidad

Una persona en silla de ruedas buscando un libro en la estantería de una biblioteca.

Más de 70 millones de personas en los Estados Unidos tienen un tipo de discapacidad o más. En comparación con las personas sin discapacidad, las que tienen discapacidades tienen más probabilidades de tener enfermedades crónicas, tienen menos probabilidades de estar al día con la atención médica preventiva y a menudo se enfrentan a barreras para acceder a la atención médica. Este año, el NICHD lanzó el Desafío para los Campeones Comunitarios sobre la Salud de las Personas con Discapacidad para animar a las organizaciones comunitarias a desarrollar y aplicar estrategias para reducir las disparidades en salud que experimentan las personas con discapacidad. El instituto también apoyó nuevos estudios para comprender cómo el capacitismo, la discriminación y el prejuicio social contra las personas con discapacidad, contribuye a las disparidades en salud en esta población.

Ampliación de los estudios científicos sobre discapacidades intelectuales y del desarrollo

Una joven con síndrome de Down sonriendo con su abuela en un entorno al aire libre.

El NICHD sigue apoyando los estudios científicos sobre discapacidades intelectuales y del desarrollo, incluido el Programa de Desarrollo de Cohortes de Síndrome de Down de todos los NIH. El estudio, que cuenta con $20 millones, observará y hará un seguimiento de los datos de la salud de las personas con síndrome de Down desde el nacimiento hasta la edad adulta. Los resultados ayudarán a profundizar nuestra comprensión del síndrome de Down, acelerar el conocimiento de los problemas de salud que afectan más comúnmente a los que tienen la afección y, en última instancia, mejorar la calidad de vida de las personas y sus familias.

Investigadores científicos respaldados por el NICHD también evaluaron la salud reproductiva de adolescentes con trastorno del espectro autista en el contenido de Inglés y otras discapacidades del desarrollo para comprender mejor sus necesidades en la transición a la edad adulta. El equipo del estudio descubrió que estas adolescentes tenían menos probabilidades que sus compañeras de visitar a un obstetra-ginecólogo o de utilizar algún tipo de anticonceptivo hormonal, a pesar de tener tasas más elevadas de trastornos menstruales y síndrome de ovario poliquístico. Los hallazgos subrayan la necesidad de abordar las barreras que impiden una atención médica equitativa.

Avances en los estudios científicos sobre rehabilitación médica

Un militar con un perro de servicio.

Parte de la visión del NICHD es optimizar las capacidades de todos, incluidos los adultos con afecciones de salud mental o discapacidades físicas. Este año, un amplio estudio nacional financiado por el NICHD descubrió que agregar un perro de servicio a la atención habitual podría reducir la gravedad del trastorno de estrés postraumático en militares y veteranos. El instituto también financió un estudio científico para evaluar una nueva intervención quirúrgica que ayuda a las personas con amputaciones por debajo de la rodilla a conseguir una marcha más natural. En un pequeño estudio, la intervención permitió un control neural que mejora la maniobrabilidad de un miembro robótico, lo que ayuda al usuario a percibir y controlar el dispositivo casi como si formara parte de su muñón.

Descubrimiento de cómo se programan las células

Dibujo de un único pez cebra con corrientes de células dispuestas artísticamente y agrupadas por color y tipo.

Crédito: J. Farrell, NICHD/NIH

Los científicos del NICHD trabajan para comprender la genética y la biología celular del desarrollo y cómo la desregulación de estos procesos puede contribuir a la discapacidad y la enfermedad humanas. Los organismos modelo como el pez cebra ayudan a los investigadores científicos a determinar cómo maduran los embriones a partir de una sola célula hasta desarrollar distintos tipos de células, tejidos y órganos. Este año, investigadores científicos del NICHD publicaron un atlas genético del desarrollo temprano del pez cebra que promete ayudar a la comunidad de investigadores científicos en general a comprender las funciones de los distintos tipos de células en la salud y la enfermedad.

Enlaces relacionados

Priorización de la salud de las mujeres

Mejora de los resultados de la salud posparto

Avances en la salud fetal y neonatal

Mejora de la atención de las lesiones pediátricas

Avances en la salud de los niños y los adolescentes

Tratamiento y comprensión de las infecciones pediátricas

Abordaje de las disparidades en salud de las personas con discapacidad

Ampliación de los estudios científicos sobre discapacidades intelectuales y del desarrollo

Avances en los estudios científicos sobre rehabilitación médica

Descubrimiento de cómo se programan las células